
¿Cómo se trabaja en la psicoterapia clínica con adultos?
El trabajo psicoanalítico con adultos e enfoca principalmente en acompañar al paciente en su viaje de descubrimiento de si mismos, reconociendo los momentos en los que determinados momentos angustiantes pudieron haber generados una alteración en el desarrollo y la constitución del aparato psíquico.
​
Algunos de los objetivos alcanzables durante un proceso analítico en adultos son:
Desarticulación del síntoma: Entendiendo el síntoma psíquico como una formación del inconsciente que expresa conflictos no resueltos, se busca desarticular el síntoma al analizar y comprender las dinámicas inconscientes que articularon el síntoma en primera instancia.
​
Trabajo en lo inconsciente: Se busca ayudar al paciente a identificar los pensamientos, deseos, y emociones reprimidas que influyen en su comportamiento y decisiones.
​
Reprocesamiento de traumas: Permitir que el paciente reviva y trabaje sus experiencias traumáticas de manera controlada y segura, para que pueda integrarlas y así reducir su impacto en la vida cotidiana.
​
Reconocimiento y reelaboración de la falta y el deseo: Se busca elaborar su relación con el deseo y la falta cuando esto no se haya logrado elaborar efectivamente en su debido momento. Cuando se haya perdido de vista la falta estructural que articula al deseo, se busca reelaborarlo con el objetivo de que el paciente pueda apropiarse de sus propios deseos en lugar de buscar suprimirse en el deseo del Otro .
​
Impulso al desarrollo personal: Buscamos fomentar el desarrollo de una mejor autoaceptación, autonomía emocional y sentido de bienestar general.
​
Gestión del goce y el deseo: El trabajo apunta a que el sujeto comprenda su relación con el goce y los límites que impone la ley simbólica para poder encontrar una manera las equilibrada y consciente de relacionarse con su propio goce y con sus propias limitaciones, reduciendo así la angustia asociada tanto a la búsqueda de una satisfacción incesantes como a la auto imposición de limitaciones excesivas.
​
Reconfiguración de la relación con el Otro: Se busca ayudar al paciente a redefinir su relación con el Otro y con sus demandas, separándose simbólicamente de estas demandas, y encontrando una posición subjetiva en la que permita relacionarse sin conflicto.
​
Desarrollo de mecanismos de afrontamiento saludables: Fomentar el uso de mecanismos de defensa más adaptativos que permitan una mejor gestión de los conflictos y las emociones.