Claudia Urrutia Rodríguez - Doctoralia.com.mx
top of page

¿Cómo se trabaja en la psicoterapia  clínica con niños?

En nuestra sala de intervención infantil, nuestros pequeños analizantes pueden encontrar un espacio que les permita afrontar y atravesar efectivamente los diferentes hitos del desarrollo. Una intervención psicoanalítica en niños favorece su desarrollo integral enfocándose en los siguientes objetivos:

Promover la expresión emocional: Ayudar al niño a identificar y expresar sus emociones de forma saludable y no reprimida.

Resolver conflictos internos: Facilitar la comprensión y resolución de conflictos psíquicos que pueden estar manifestándose en forma de síntomas y explorar los deseos, miedos y fantasías inconscientes que influyen en el comportamiento del niño.

Facilitar la simbolización de la angustia: Permitir que el niño simbolice su angustia a través del lenguaje buscando reducir la carga de sufrimiento que estas experiencias generan.

Elaboración del deseo y la falta: Ayudar al niño a elaborar su relación con el deseo y la falta. El reconocimiento de la falta estructural que define su deseo, le permite manejar de manera más efectiva las frustraciones y los conflictos, ayudándolo a descubrir y diferenciar su propio deseo.

Reducción del síntoma a través de la palabra: Buscar el sentido simbólico e inconsciente de los síntomas para ayudar al niño a elaborar el significado de esos síntomas.

Acceso al juego como forma de simbolización: Proporcionar un espacio donde el niño pueda, a través del juego, expresar y transformar sus experiencias traumáticas o angustiantes, ayudando así a elaborar psíquicamente aquello que no puede verbalizar.

 

Desbloquear el desarrollo: Identificar y superar bloqueos o fijaciones en etapas del desarrollo psíquico que puedan estar limitando el crecimiento emocional y cognitivo del niño.

Facilitar el desarrollo de relaciones interpersonales saludables: Ayudar al niño a mejorar sus relaciones con figuras significativas, como padres, cuidadores o compañeros, trabajando aspectos como la confianza, empatía y comunicación.

bottom of page